¿Qué es New View Safety?
"Lo que se necesita es un cambio de paradigma: una 'nueva visión' que amplíe y mejore la gestión tradicional de la seguridad con una perspectiva nueva".
Nueva Vista de Seguridad
Los enfoques tradicionales de gestión de la seguridad se han centrado en eliminar los peligros y prevenir los errores. Sin embargo, estos enfoques han llegado a un punto muerto (asintota) en términos de su eficacia. En los últimos años, ha habido un movimiento creciente hacia una nueva visión de la seguridad que enfatiza la importancia de la resiliencia y la capacidad.
La Nueva Visión incluye Seguridad II, Seguridad Diferente, Desempeño Humano Organizacional (HOP) y Organizaciones de Alta Confiabilidad (HRO). Cada uno de estos enfoques contiene características que los distinguen de los demás. Por otro lado, hay muchos conceptos comunes que comparten todos:
Los seres humanos somos falibles. Cometer errores es parte de nuestra condición humana, y tratar de erradicarlos por completo no tiene sentido. Si los analizamos desde diferentes perspectivas (psicología, ergonomía, cultura organizacional, etc.), los errores se vuelven más predecibles y, por lo tanto, más fáciles de gestionar.
Respeto a los expertos. Las personas que se encuentran en la parte más importante de su negocio son los expertos en el manejo de los peligros contextuales. Por lo tanto, el control de esos peligros (identificación y gestión) debería ser responsabilidad de ellos, no de personas ajenas a los peligros cotidianos.
La seguridad es una propiedad emergente del sistema. La seguridad, o la falta de ella, surge de la interacción compleja de muchos factores, como el liderazgo, la tecnología, los procesos, las prácticas laborales, la cultura y las deficiencias y fortalezas del sistema.
La seguridad no es una cuestión de culpar. “Se puede culpar y castigar o aprender y mejorar. ¡No se pueden hacer ambas cosas!” – Todd Conklin. Si ocurre un incidente, el precio ya se ha pagado: aprender de él es una obligación de los líderes. ¡El castigo por un error genuino o previsible no es una medida de control!
Centrarse en lo que va "bien". Centrarse únicamente en lo que podría ir "mal" hace perder muchas oportunidades de mejora. La seguridad también debería centrarse en garantizar que la mayor cantidad posible de cosas salgan "bien", y no solo en intentar evitar que se produzcan incidentes.
Curiosidad y aprendizaje constantes. El mundo se está volviendo más complejo, no menos. La seguridad, junto con la eficacia operativa, no es un "fin" al que llegar, sino un viaje continuo de mejora.
"Casi no hay acción o decisión humana que no pueda parecer defectuosa y menos sensata a la luz engañosa del tiempo".
-Sidney Dekker